
¿Qué pasa con la "U" ?
Está claro que a la "U" la perturba la quiebra. No es fácil preocuparse de solucionar trámites en tribunales, aplazar pagos, viajar en bus, no concentrarse previo a los partidos e incluso, almorzar en las casas para reducir costos de alimentación.
La Universidad de Chile vive un momento crítico y eso todos los saben, pasando por el síndico, cuerpo técnico, jugadores, funcionarios e hinchas. Pero yo me pregunto ¿Cuando un jugador entra a la cancha, sobre todo si pertenece a un equipo grande, se acuerda de todos esos problemas? ¿Podrán concentrarse sólo en jugar y tratar de hacer entrar el balón en el arco rival?
Hay quienes critican el planteamiento del técnico Huerta. Otros se excusan en que faltan jugadores que por una u otra razón no han podido estar. Pero ayer ante Deportes La Serena, los únicos ausentes eran Waldo Ponce y Jose Rojas ¿Son tan fundamentales ambos como para que la Universidad De Chile pierda 0-3?
¿Será alguien capaz de "echarse el equipo al hombro" y levantar la situación? Salas no pudo, Gioino tampoco. Contra Cobreloa el "Heidi" trató y tampoco vio resultados. Astudillo, el refuerzo argentino, todavía se esta poiniendo en forma. Es aquí donde me surge otra interrogante ¿Si los jugadores son profesionales, por qué demoran tanto en ponerse en forma para correr como máximo 90 minutos? ¿Son la única esperanza azul los jugadores provenientes de las divisiones inferiores?
La "U" ha marcado un gol en el clausura ¿Quién? "Hormona" Gómez, 18 años.
Sergio Giono tiene 33 años. Marcelo Salas 32. Pedro González 39 y aun no pasa nada ¿Debería Gustavo Huerta seguir apelando a la experiencia y los nombres?
¿Podrán los Iturra, los Pino, los Martinez, los Pinto, los Gómez, etc con la crisis azul?